Que ver en Sri Lanka...
Monumentos y Templos importantes de Sri Lanka
A continuación os detallamos por orden de importancia los monumentos, ciudades antiguas y lugares sagrados que no os podéis perder en vuestras vacaciones a Sri Lanka.
Roca de Sigiriya
La Fortaleza de Sigiriya (s. V dC) es una roca prácticamente rectangular de 360 metros de altitud que alberga en su cúspide las ruinas de un antiguo complejo palaciego y es considerada una de las 8 maravillas del mundo antiguo.
Esta obra del Rey Kassapa se remonta al siglo V d.C y esconde una historia de traición y venganza. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Sigiriya es una de las principales atracciones turísticas de Sri Lanka.
La Roca de Sigiriya es un lugar de extraordinaria belleza.
A nadie, ya sea a locales como a extranjeros, deja indiferente la visión de esta enorme Roca sobre un extenso llano de varios kilómetros a la redonda.
Se dice que Sigiriya desprende una energía muy particular que hace que todo el mundo se sienta atraído
Sigiriya frescos
Anuradhapura
Fundada en el siglo IV aC, fue la primera capital de Sri Lanka y permaneció activa hasta el siglo X d.C.
Anuradhapura es uno de los mayores yacimientos arqueológicos del mundo y está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además de antiguos templos y estupas, veremos, sobre todo, cómo los srilanqueses visitan y veneran este recinto sagrado.
Es muy habitual ver a sonrientes locales vestidos de blanco con flores y otras ofrendas.
Muchas personas se sienten conmovidas por las reuniones de centenares de budistas alrededor del árbol de Bo.
No te pierdas la imagen de niños y mayores adorando este árbol sagrado dónde Buda alcanzó la meditación en el Norte de la India.
Lo más destacable de Anuradhapura es la enorme Dagoba Ruvanvelisaya o estupa esculpida en blanco de 55 metros de altura. Culminando la estupa hay un “mirarete” de piedras preciosas valorado en millones de rupias srilanquesa.
Ruwanweli Stupa, Anuradhapura
Rituales Budistas Anuradhapura
Polonnaruwa
Fundada en el siglo X dC, Polonnaruwa fue la segunda capital de Sri Lanka y permaneció activa hasta principios del siglo XIII.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad conserva los restos de algunos edificios y templos de la época.
Destacan por su belleza y grandiosidad las estatuas de Buda y la del Rey Parakrama esculpidos desde la propia roca.
Es muy interesante la visita a la universidad Alahana Pirivena.
En la llamada “época de Polonnaruwa” florecieron la agricultura, el comercio, la enseñanza y la sanidad y, por lo tanto, se considera esta época la de mayor resplandor de la historia de este país.
Recomendaciones a la hora de visitar Polonnaruwa:
Hacerlo al atardecer y en bicicleta. Siempre que el tiempo lo permita, esta visita tiene que hacerse, como muchas otras en Sri Lanka, a última hora de la tarde. La luz cálida a esa hora da un brillo muy especial a las ruinas de la maravillosa Ceylán.
Además de en bicicleta, se puede hacer la visita en tuk-tuk o coche ya que las distancias entre los puntos más interesantes son grandes.
Recomendación adicional: Observar cómo lo monos macacos juegan entre las ruinas sin darles de comer y evitando dejar nuestras propiedades a su alcance.
Gal vihara en Polonnaruwa
Templo de Oro de Dambulla
La historia de Dambulla:
Se remonta al año I a.C. y tuvo su mayor esplendor en el XII. Hoy en día este templo sigue muy activo y de nuevo tendremos la oportunidad de ver a los budistas srilanqueses dando ofrendas como flores, inciensos, lamparas de aceite… En nuestra opinión, el Templo de Oro es uno de los mejores sitios a visitar en Srilanka. Es una corta e intensa, peroabsolutamente imprescindible. Es la joya de la corona… De nuevo, encontraremos macacos en los alrededores de Dambulla. Forman parte del inmenso espectáculo que se puede ver desde arriba del templo con vistas de campos de arroz, cocoteros, montañas, etc. LEER MAS…
Templo de Oro de Dambulla
Templo del Diente
Templo del Diente O Sri Dalada Maligawa. En este lugar sagrado se encuentra la reliquia del Diente de Buda. Desde la antigüedad, esta reliquia ha jugado un papel muy importante en la vida de Sri Lanka, ya que se creía que quien lo poseía ostentaba el poder. De nuevo comprobaremos cómo los budistas Srilanqueses acuden a este templo con flores y ofrendas para venerar a Buda.
Es un templo muy importante para los budistas:
Para el resto de los mortales nos parecerá un lugar interesante porque hay muchos locales meditando, el ambiente de paz que se respira, muchísima gente deambulando de un lado a otro, etc.
También es interesante esta visita en el momento que se hacen las ofrendas o “pooja” que son a las siguientes horas:
- de las 5 a 7 horas de la mañana
- de 9,30 de la mañana a las 11 del mediodía
- Y de las 6,30 a las 8 de la tarde
Mihintale
Según las antiguas crónicas el Budismo entró en Sri Lanka a través de Mihintale en el año 237 antes de Cristo. En este bosque sagrado encontraremos las ruinas de lo que llegó a ser un gran monasterio que albergó hasta 3.000 monjes. Todavía quedan restos de la vida de aquel entonces: el comedor, la clínica, etc.
Es una extrañable subida de escalones cómoda y fácil. Las vistas desde arriba de nuevo son preciosas.
Esta visita se puede hacer perfectamente después de la visita a la ciudad antigua de Anuradhapura.
La cima de Mihintale
Buda de Aukana
Buda de 14 m de altura que fue esculpida en el Siglo V con gran detalle directamente en la Roca.
Buduruwagala
Buduruwagala es antiguo templo budista del siglo X, donde encontraremos 7 estatuas de Buda y aspirantes a Buda esculpidas desde la propia roca.
Tanto el camino como el entorno de Buduruwagala son muy bonitos. Además, es una actividad a realizar a modo de pequeño descanso o parada cuando se baja de las montañas de Ella y te diriges al parque nacional de Yala. Te dará tiempo a hacer esta visita y el safari de Yala en un día.
Pico de Adán o Sri Pada
Puedes alojarte en Hatton o en Kandy para hacer esta visita.
Curiosamente esta excursión se hace de madrugada. Esto quiere decir que hay que hacer un traslado desde Kandy hasta las faldas del Pico a las 23 horas aproximadamente para llegar a las 2 de la madrugada y empezar el ascenso. Se llegará a la cima un poco antes para poder observar el mágico amanecer desde esta montaña sagrada. Y luego en el descenso apreciaremos la belleza del bosque y de las montañas que rodean el Sri Pada.
Lankatileka, Embekke y Gadaladeniya
En Sri Lanka Viajes Edén llamamos a estos templos “alternativos” porque son muy diferentes al resto de templos budistas de la zona, especialmente Ambakke que está construido totalmente en madera.
Kataragama
Conjunto de templos de peregrinación sagrada para budistas, hindúes, musulmanes e, incluso, indígenas Veddas. Esta sincronía de diferentes religiones hace de Kataragama un lugar muy especial.
Sin duda merece la pena ir a Kataragama las noches de luna llena. Y mucho mejor si se acude al desfile de la luna llena de Julio o Perahera de Kataragama. Ese día se junta toda la espiritualidad de Asia en este pequeño enclave del Sur de SriLanka.
Kataragama conjunto de templos
Roca de Pidurangala
Desde esta roca se contempla la Roca de Sigiriya desde otra perspectiva. En Pidurangala hay un templo que fue donado por el rey Kassapa a los monjes budistas en compensación por el traslado de éstos desde la Fortaleza de Sigiriya a Pidurangala para hacer sus meditaciones.
A mucha gente le gusta más Pidurangala que la propia Roca de Sigiriya. Lo cierto es que está menos abarrotada y es una plácida excursión que, si se tiene tiempo suficiente, merece la pena hacer.
Aluvihare
Es un templo budista sagrado. La historia de Aluvihare se remonta al siglo III aC hasta el reinado del rey Devanampiyatissa. Se cree que el rey construyó el dagoba, plantó el árbol de Bo y fundó el templo después de la introducción del budismo en el país durante su reinado.
El Templo de la Roca de Aluvihare fue el lugar histórico donde el Canon Pāli se escribió por primera vez completamente en el texto de las hojas de la ola (palma).
Nalanga Gedige
Dicen que este templo está exactamente en el centro de la isla. Es un templo hindú Nalanga Gedige usado también por monjes budistas; este templo de piedra fue construido entre los siglos VIII y X.
Precioso el lago y el entorno que rodea el Nalanda Gedige. Mágico lugar donde uno se reconcilia con todo…
Una parada imprescindible a realizar cuando se baja de Dambulla en dirección a Kandy. Se ven el gallo endémico de Sri Lanka, monos de las montañas o langures, diferentes especies de pájaros de colores… Como siempre, los lugares sagrados están en los enclaves más bonitos de la isla.
Templo Hindú de Matale
También llamado Sri Muthumariamman en Matale (1852) fue construido para los trabajadores del té procedentes del Sur de India.
Aconsejamos sin lugar a dudas hacer esta pequeña visita para comprobar la variedad en religión y cultura de Sri Lanka.
Los templos hindúes son tan diferentes a los templos budistas!
Estos últimos son inmaculadamente blancos. En cambio los hindues son de miles de colores, a cuál más llamativo!. Miles de figuras decoran estos “kovils” en muchos lugares del país, especialmente en el Norte: Janna y Trincomalee de donde proceden los tamiles. También, como no! en los lugares donde los ingleses los llevaron a trabajar. Especialmente en las plantaciones de té de Kandy, Nuwara Eliya, Haputale, Ella.
Gangaramaya
Éste es uno de los templos más importantes de la capital. Situado al borde del lago Beira, está construido mezclando diferentes tipos de arquitectura de Sri Lanka, Thailandia, China e India.
Santuario de Ritigala
En la reserva de se encuentran las ruinas de una antiguo templo del siglo I AC.
Esta montaña de 766 metros sobre el nivel del mar es la más alta del Norte de Sri LanKa. Esta reserva está protegida porque se cree que hay hierbas sagradas y curativas.
Es una excursión andando de un par de horas donde conviene ir preparado para los mosquitos y para sudar y sudar…
En este lugar habitan muchísimos pájaros y los tímidos langures de cara morada que son una especie enorme de monos que se ven en diferentes localizaciones de SL.
Safaris y Parques nacionales de Sri Lanka
Es perfecto combinar en un circuito de 10, 12 o 15 días, visitas culturales con safaris, parques naturales y lugares dónde abunde la naturaleza.
Estos son los más importantes que no te puedes perder en tu visita a esta perla del Índico
Safari PN Yala
El Parque Nacional de Yala es la reserva más visitada del país y es la segunda en extensión. Se pueden ver ciervos, pelícanos, jabalíes, cocodrilos, garzas, búfalos salvajes, martín pescadores, elefantes, pavos reales, osos negros… y con un poco de suerte, también veremos al escurridizo leopardo.
A todo esto hay que añadir que es relativamente fácil ver leopardos en Sri Lanka. La razón es que es el país del mundo con mayor concentración de leopardos del mundo y esto es porque no tienen depredadores.
Yala Parque Nacional
Oso perezoso en Yala Parque Nacional
Safari PN Wilpattu
Es el PN más grande en extensión de Sri Lanka. La particularidad de este parque nacional es la existencia de los “Villus” , lagos naturales en idioma local, alrededor de 205. En este parque se puede ver, además del leopardo, a elefantes, búfalos salvajes, osos, ciervos, diferentes tipos de garza, patos y aves endémicas como el gallo de la jungla. Entre los reptiles podemos encontrar cocodrilos, monitores de agua y diferentes tipos de tortugas.
También aquí es muy fácil ver leopardos. Quizás no tan fácil como en Yala, pero desde luego que se ven.
Y como dice un cartel en Wilpattu: “No estés triste si no has visto al leopardo. Seguro que él sí te ha visto a ti”.
Wilpattu Parque Nacional
Dos leopardos cruzando la calle en Wilpattu Parque Nacional
Safari PN Minneria
El safari en el Parque Nacional de Minneriya es famoso por las grandes manadas de elefantes que habitan en él. Todo el mundo queda impresionado al contemplar tantísimos elefantes juntos.
Es verdad que el elefante asiático es más pequeño que el elefante africano. Ahora bien, ver como se ven en Minneriya 600 o 700 ejemplares es digno de cualquier safari de la Sabana.
En la zona del Triángulo cultural hay varios parques naturales donde se ven elefantes. Están además el PN Kaudulla y Eco Park. De cualquier manera, nuestros chóferes y guías de habla hispana siempre os llevarán a aquél parque dónde se estén divisando manadas, ya que los elefantes se mueven de parque en función de dónde van a beber.
Minneria Parque Nacional
Kaudulla Parque Nacional
Safari PN Udawalawe
El Parque Nacional de Udawalawe fue creado para proporcionar un santuario para los animales salvajes desplazados por la construcción del embalse de Udawalawe en el río Walawe, así como para proteger la zona de captación del embalse.
La reserva fue creada en 1972. Cubre un total de 30.821 hectáreas de superficie, unos 308 kilómetros cuadrados. El hábitat que rodea el embalse incluye pantanos, el río Walawe y sus afluentes, bosques y pastizales.
Los árboles muertos en el embalse son un recordatorio visual de la extensión de la cubierta forestal antes de la construcción de la presa de Udawalawe.
Udawalawe se encuentra en el límite de las zonas húmedas y secas de Sri Lanka. Las llanuras dominan la topografía, aunque también hay algunas áreas montañosas.
Jardín Botánico de Peradeniya.
Mucha gente se siente poco atraída cuando oyen o leen sobre este Jardín Botánico. Bueno, lo cierto es que este lugar no tiene nada que ver con lo que en España llamamos un jardín botánico. Este es un verde lugar lleno de árboles fantásticos y plantas increíbles donde los srilanqueses vienen a pasar los domingos con sus hijos, familiares, amigos. Aquí comen, juegan y se relajan. Además, las parejas suelen encontrar en este romántico jardín un lugar para su intimidad.
Tiene su origen en el siglo XIV. Esta enorme extensión de árboles y plantas es una de las mejores visitas a realizar en un viaje a Sri Lanka.
Veremos desde árboles milenarios hasta las más extrañas formas de palmeras, desde plantas Ayurvedas a la famosa colección de orquídeas.
Esta enorme extensión de 60 hectáreas es un lugar de relax y ocio para los srilanqueses que vienen a pasear y a pasar el día en familias, novios, grupos de amigos, etc.
Parque Nacional Horton Plains
Este parque natural es una gran llanura cubierta de pastizales de montaña y bosque nublado. Es una zona muy rica en biodiversidad donde, con un poco de suerte, podremos ver al Ciervo Sambar, al Gallo de la jungla o al pájaro de ojo blanco; estos dos últimos endémicos de Sri Lanka.
La visita al parque es un paseo por un sendero de unos 9 kilómetros (unas 3,5 o 4 horas andando aproximadamente) donde se puede ver el famoso precipicio del fin del mundo y las cascadas Baker.
Lo ideal es llegar muy pronto a este parque. De otro modo, es muy posible que esté nublado y no consigas ver el precipio del “Fin del Mundo”.
Lo más aconsejable es pasar la noche anterior en la ciudad de Nuwara Eliya o en Bandarawela. Hay un traslado en coche de más de una hora, pero el camino es absolutamente precioso.
Como todos las visitas en Sri Lanka… Es tan bonito el camino como el final.
Abre bien los ojos y es muy posible que veas al colorido Gallo de la Jungla.
P.N. Pigeon Island
Éste es uno de los dos parques marinos del país y consiste en dos pequeñas islas, santuario de aves desde 1963. En este parque, que alberga uno de los mejores arrecifes de coral de Sri Lanka, podréis hacer snorkel para ver tortugas, peces de colores, caballitos de mar…
Lo cierto es que en los meses de Julio y, sobre todo, Agosto, este pequeño parque está repleto de gente buceando y nadando.
Quizás los meses más aconsejables para visitar este lugar sin multitud de personas es en Junio, Septiembre y Octubre.
Maduganga Safari en Barco
Lo llamamos safari pero en realidad es una excursión paseo en barca entre los manglares del río Maduganga, donde visitaremos una isla con una corta visita a un templo budista y la Isla de la Canela con explicación del proceso de la canela desde el árbol a nuestra mesa.
Es una visita muy relajada y amena.
Después podéis disfrutar de un masaje de pies hecho por pequeños pececillos de colores.
Avistamiento de Ballenas
Se ver las ballenas azules, cachalotes, ballenas bryde y rorcuales comunes que pasan en migración por el sur de Sri Lanka. También es posible ver varias especies de delfines. Estos cetáceos pasan en migración desde principios de Noviembre hasta final de Abril de cada año.
Reserva Forestal de Sinharaja
El nombre del Sinharaja viene del idioma shinhala; Sinha significa león y raja significa Rey.
Esta selva tropical y montañosa se salvó de la deforestación gracias a su inaccesibilidad.
Fue designada “reserva de la biosfera” en 1.978 y “patrimonio de la humanidad” en 1.977.
Santuario de Ritigala
En la reserva de se encuentran las ruinas de una antiguo templo del siglo I AC.
Esta montaña de 766 metros sobre el nivel del mar es la más alta del Norte de Sri LanKa. Esta reserva está protegida porque se cree que hay hierbas sagradas y curativas.
Es una excursión andando de un par de horas donde conviene ir preparado para los mosquitos y para sudar y sudar…
En este lugar habitan muchísimos pájaros y los tímidos langures de cara morada que son una especie enorme de monos que se ven en diferentes localizaciones de SL.
Moon Plains
La atracción principal del Moon Plains es la visita al mini Worlds End. Desde allí tenemos una visión de 360 grados. Es muy interesante ver los picos y ciudades circundantes.
Es un área abierta con la posibilidad de ver jabalíes, vacas, búfalos, venados y también se registran un total de 105 especies de aves en el área de las cuales 16 son endémicas de Sri Lanka.
En un día despejado se ven las montañas más importantes de Sri Lanka como Pidurutalaga, el pico más alto del país.
Actividades para niños y adolescentes
Las Actividades y aventuras ideales para jóvenes, niños y no tan niños!
Aldea rural
En este pequeño pueblo nos enseñarán qué y cómo cocinan en esta parte del país. Para llegar a este enclave cogeremos un tuk-tuk, atravesaremos en canoa un lago, y luego montaremos en un carro tirado por bueyes como se hacía hasta hace muy poco tiempo.
Desde el lago tendremos la oportunidad de tener otra perspectiva de la Roca de Sigiriya.
Excursión en elefante
En la zona de Habarana o en Kandy, los niños, familias, parejas …podéis montar sobre los lomos de un elefante.
También, para los más valientes, hay la oportunidad de bañar y nadar con elefantes.
Orfanato de Elefantes
Este centro fue creado por el Gobierno de Sri Lanka para albergar a los cachorros heridos o huérfanos encontrados por la selva. Es la mayor reserva de elefantes en cautiverio del mundo. Lo interesante es llegar por la mañana temprano para ver cómo bajan por las calles del pueblo y se bañan en el río.
Tren montañas del té
Viaje en tren desde la estación Nanu Oya en Nuwara Eliya a Ella. Son más de 3 horas de un serpenteante camino entre montañas de té y bosque alto. La red ferroviaria de Sri Lanka empezó a funcionar en 1864 y todavía se conservan y funcionan perfectamente algunos antiguos trenes de la época.
Avistamiento de Ballenas
Se ver las ballenas azules, cachalotes, ballenas bryde y rorcuales comunes que pasan en migración por el sur de Sri Lanka. También es posible ver varias especies de delfines. Estos cetáceos pasan en migración desde principios de Noviembre hasta final de Abril de cada año.
P.N. Pigeon Island
Éste es uno de los dos parques marinos del país y consiste en dos pequeñas islas, santuario de aves desde 1963. En este parque, que alberga uno de los mejores arrecifes de coral de Sri Lanka, podréis hacer snorkel para ver tortugas, peces de colores, caballitos de mar…
Lo cierto es que en los meses de Julio y, sobre todo, Agosto, este pequeño parque está repleto de gente buceando y nadando.
Quizás los meses más aconsejables para visitar este lugar sin multitud de personas es en Junio, Septiembre y Octubre.
Maduganga Safari en Barco
Lo llamamos safari pero en realidad es una excursión paseo en barca entre los manglares del río Maduganga, donde visitaremos una isla con una corta visita a un templo budista y la Isla de la Canela con explicación del proceso de la canela desde el árbol a nuestra mesa.
Es una visita muy relajada y amena.
Después podéis disfrutar de un masaje de pies hecho por pequeños pececillos de colores.
Tirolina (Flying Ravana)
Ahora en Ella podréis tiraros por una tirolina que se extiende por más de medio kilómetro por encima de las plantaciones de té y de la exuberante vegetación de la zona.
Kitulgala Rafting
Es una zona de extraordinaria vegetación tropical, absolutamente preciosa dónde podemos hacer un rafting que dura aproximadamente 2 horas y es de unos 7 kilómetros y con 8 rápidos de nivel 1 y 2.
Senderismo - Trekking
Parque Nacional Horton Plains
Este parque natural es una gran llanura cubierta de pastizales de montaña y bosque nublado. Es una zona muy rica en biodiversidad donde, con un poco de suerte, podremos ver al Ciervo Sambar, al Gallo de la jungla o al pájaro de ojo blanco; estos dos últimos endémicos de Sri Lanka.
La visita al parque es un paseo por un sendero de unos 9 kilómetros (unas 3,5 o 4 horas andando aproximadamente) donde se puede ver el famoso precipicio del fin del mundo y las cascadas Baker.
Lo ideal es llegar muy pronto a este parque. De otro modo, es muy posible que esté nublado y no consigas ver el precipio del “Fin del Mundo”.
Lo más aconsejable es pasar la noche anterior en la ciudad de Nuwara Eliya o en Bandarawela. Hay un traslado en coche de más de una hora, pero el camino es absolutamente precioso.
Como todos las visitas en Sri Lanka… Es tan bonito el camino como el final.
Abre bien los ojos y es muy posible que veas al colorido Gallo de la Jungla.
Pequeño Pico de Adán o Little Adam’s Peak
Se trata de una sencilla excursión en Ella rodeando campos de té para disfrutar de la inmensidad de montañas de esta parte de la isla.
Reserva de Udawattakele
Esta visita es un paseo de un par de horas de duración y se pueden observar, sobre todo, árboles altísimos y una vegetación tropical que asombra a todos, locales y turistas.
El origen de este bosque era para el deleite de la Corte Real y para abastecer de combustible (madera) las cocinas de palacio. Hoy en día es un lugar de paseo para los habitantes de Kandy, ya que está en el corazón de la ciudad.
Hanthana
Es una zona protegida y forma parte de las montañas que rodean el sur de la ciudad de Kandy.
Se puede dar un paseo de una, dos o tres horas dónde tendremos la oportunidad de conocer los campos de té de esta parte del país con la particularidad de que, muy cerca, también contemplaremos campos de arroz y veremos cómo se desarrolla la vida de la gente que vive de ellos: trabajadores y pequeñas localidades. En Shinhala Hantana significa siete picos.
Pico de Adán o Sri Pada
Esta excursión se hace de madrugada. Esto quiere decir que hay que hacer un traslado desde Kandy hasta las faldas del Pico a las 23 horas aproximadamente para llegar a las 2 de la madrugada y empezar el ascenso.
Amanacer magico:
Se llegará a la cima un poco antes para poder observar el mágico amanecer desde esta montaña sagrada. Y luego en el descenso apreciaremos la belleza del bosque y de las montañas que rodean el Sri Pada.
Demodara Nine Arch Bridge
Esta sencilla excursión se hace a través de las vías del tren en un paseo muy fácil y agradable, además de seguro, puesto que hay pocos trenes y a unas horas muy fijas.
Santuario de Ritigala
En la reserva de se encuentran las ruinas de una antiguo templo del siglo I AC.
Esta montaña de 766 metros sobre el nivel del mar es la más alta del Norte de Sri LanKa. Esta reserva está protegida porque se cree que hay hierbas sagradas y curativas.
Es una excursión andando de un par de horas donde conviene ir preparado para los mosquitos y para sudar y sudar…
En este lugar habitan muchísimos pájaros y los tímidos langures de cara morada que son una especie enorme de monos que se ven en diferentes localizaciones de SL.
Ciudades de Sri Lanka
A pesar de que las ciudades de la antigua Ceylón no se parecen en nada a los centros urbanos y hay pocas oportunidades de disfrutarlas andando y comprando, no os podéis perder, aunque sea un poco por encima las siguientes …
Fuerte de Galle
Galle es la tercera ciudad en importancia después de Colombo y Kandy.
Fue ciudad portuguesa en el siglo XVI y holandesa en el XVIII, momento de máximo apogeo; los ingleses también la habitaron en los siglos XIX y XX.
Todos estos colonizadores han dejando su impronta, motivo por el cual ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
El Fuerte de Galle es el centro histórico colonial mejor conservado del país y en ella conviven en perfecta armonía budistas, musulmanes, católicos e hindúes. Es muy agradable perderse por sus sombreadas calles y plazas coloniales.
Kandy
Patrimonio de la Humanidad reconocido por la UNESCO, Kandy es uno de los lugares más sagrados del mundo budista.
Fue la última capital del los Reyes de Sri Lanka y es la segunda ciudad en importancia, después de Colombo. Kandy es también considerada capital del mundo budista debido, en gran parte, al Templo del Diente o Sri Dalada Maligawa.
Nuwara Eliya
En la pequeña Inglaterra como la llamaban los británicos, se pueden contemplar antiguos edificios donde todavía se respira el ambiente de entonces. Ejemplo de ello es el Golf Club o el Hill Club.
También se puede visitar una factoría de té o pasear por el Lago Gregory, algo que encanta a todos los srilanqueses.
Fuerte Holandés de Jaffna
Construido en 1618 sobre un Fuerte portugués. Es uno de los Fuertes más grandes de Asia y a servido tanto para las invasiones holandesas y británicas, como para la guerra civil de Sri Lanka.
Negambo o Negombo?
La visita a Negambo suele consiste en ir al mercado pesquero y a bahía para contemplar las curiosas embarcaciones que hay en esa parte de la isla.
Actividades de aventura
Kitulgala Rafting
Es una zona de extraordinaria vegetación tropical, absolutamente preciosa dónde podemos hacer un rafting que dura aproximadamente 2 horas y es de unos 7 kilómetros y con 8 rápidos de nivel 1 y 2.
Tirolina (Flying Ravana)
Ahora en Ella podréis tiraros por una tirolina que se extiende por más de medio kilómetro por encima de las plantaciones de té y de la exuberante vegetación de la zona.
Montar en globo
Vive la experiencia de montar en globo al amanecer en la zona Dambulla. Desde las alturas podrás contemplar la Roca de Sigiriya, la zona de Dambulla con el bello lago de Kandalama, los campos de arroz… La duración de este paseo entre nubes es de una hora, tiempo suficiente para admirar la inmensa naturaleza de este pequeño país.
La salida en globo depende del viento y no está garantizada.
Por este motivo, en SRI LANKA VIAJES EDÉN la actividad es opcional para que no tengáis que pagar una actividad que no siempre puede realizarse.
Otras actividades y visitas
Faro de Dondra
Este Faro fue construido por los británicos y lo paradójico es que todos los materiales para su construcción fueron traídos desde Inglaterra y Escocia. Se empezó a construir en 1887 y estuvo acabado en 3 años. Tiene 7 pisos y 47 metros de altura, pero no está permitido subir arriba. Este faro, al igual que el de Galle, sigue funcionando.
Masajes Ayurveda
En Sri Lanka podemos disfrutar de una sesión de masajes ayurveda, una práctica que se remonta más de 2.000 años atrás basada en aplicar aceites extraídos de plantas medicinales.
fiestas tradicionales y populares en Sri Lanka
Cuándo viajar para coincidir con eventos especiales.
Todos los meses, sin excepción, hay algún evento, fiestas tradicionales y populares en Sri Lanka.
Para empezar, todos los días de luna llena, llamados Poya, son motivo de celebración, tanto para budistas como para hindúes.
Este día multitud de budistas vestidos inmaculadamente en blanco acuden a los templos a meditar.
Fiestas Hindúes
También para los hindúes los días de luna llena son sagrados y hacer sus ritos junto a árboles, ríos, campos de té…
Basta con pasear por los preciosos campos de té para que puedas ver pequeños altares con Ganesh u otra divinidad. O quizás un trozo de tela atada delicadamente a la rama de un árbol.
Las diferentes culturas y religiones que conviven armónicamente en este pequeño país harán todavía más interesante y colorido tu viaje a la antigua Ceylán.
No sólo tenemos el Esala Perahera en Kandy, también hay otros coloridos eventos en los que puedes participar activamente con los alegres srilanqueses, como por ejemplo, el Aurudu o Año Nuevo Sri lanqués.
A continuación te enumeramos por meses las diferentes fiestas tradicionales y populares de Sri Lanka: