Udawattakele

Si te gusta la exótica naturaleza tropical, te gustará este bosque llamado Udawattakele.

Hay muchos motivos para visitar la Reserva Forestal Udawattakele, te damos a continuación unos cuantos…

Motivos para visitar el bosque de Udawatakale

  • Está en el mismísimo corazón de Kandy. A unos 20-25 minutos yendo a pie desde el Templo del Diente. Sólo acceder a este lugar ya es de por sí muy interesante. Primero hay que pasar por el Ayuntamiento de la ciudad. A continuación hay que pasar por una serie de edificios antiguos como el Trinity College que funciona desde 1872. Y, finalmente y tras algunas curvas con bastantes macacos acompañándote, llegarás a la entrada de esta reserva forestal.
  • Es un paseo agradable entre gigantescos árboles y vegetación tropical dónde pasean principalmente grupos de jóvenes, parejas, padres con sus hijos… A los srilanqueses les encanta la naturaleza. Así que vas a encontrar básicamente a hospitalarios srilanqueses que te regalarán sus sonrisas.
  • Se ven algunos animales curiosos como los ciervos o los ciervos-ratón, los macacos y varios tipos de pájaros que te detallaremos un poco más adelante.
  • Tiene varias rutas o caminos para escoger. De manera que si quieres puedes andar durante media hora. O, si eres de los que te gusta el senderismo, entonces la excursión puede durar hasta 2,5 horas. 
  • Este santuario es famoso por su extensa y variada avifauna. Por este motivo muchos escolares, estudiantes srilanqueses y observadores de aves extranjeros visitan a menudo esta reserva forestal.Motivos para visitar el bosque de Udawatakale

Breve Historia de la Reserva Forestal Udawattakele

Se estableció como reserva forestal en 1856. Y como santuario en 1938.

Durante los días del reino de Kandy, Udawattakele era conocido como «Uda Wasala Watta» en cingalés que significa «el jardín sobre el palacio real». 

Este bosque estaba reservado exclusivamente para el deleite de los Reyes de Kandy. La familia real acudía a bañarse en el estanque que se encuentra a la entrada del parque.

Durante la época colonial, en 1834 concretamente, el gobernador Horton construyó un sendero en el bosque en recuerdo de su esposa Lady Horton. Udawattakele caminos

Qué especies arbóreas puedes encontrar en Udawattakele

La reserva contiene una gran variedad de especies de plantas, especialmente lianas gigantes, árboles y arbustos.

En 2013, una encuesta identificó lo siguiente:

  • 58 especies arbóreas indígenas, de las cuales 7 son endémicas
  • 61 arbustos indígenas y especies de árboles pequeños (7 endémicas) 
  • 31 hierbas indígenas (3 endémicas) de las cuales 12 son orquídeas y 57 son lianas, enredaderas y vides indígenas. Referente a las lianas o trepadoras hay que destacar que algunas miden más de 25 metros de largo. 

Además, en los senderos o rutas se encuentran muchos tipos de helechos que te acompañarán por el precioso camino sombreado que rodea el pequeño lago que está a la entrada de la reserva.especies arbóreas Udawattekele

Fauna en Udawattakele

Udawattakele es un lugar estupendo para la observación de pájaros. Se han registrado unas 80 especies de aves en el santuario. 

Entre las especies de aves endémicas tenemos el periquito de Layard, el perro de aguas de frente amarillo, el charlatán marrón y el loro colgante de Sri Lanka. Además, del raro martín pescador de tres dedos. 

Otras aves que se ven fácilmente en la reserva son la Myna de la colina común, diferentes tipos de palomas, barbets, buhos, águilas y muchas más.

Entre los mamíferos encontramos el macaco, varios tipos de civeta, el ciervo ratón (enano), el loris delgado, la ardilla, el jabalí, el puercoespín, mangosta, ardilla voladora gigante, ratas, murciélagos, etc.Fauna en Udawattakele

Budismo en Udawattakele

Finalmente y para dar un toque más srilanqués a la visita, este santuario forestal tiene tres monasterios budistas, cuyos monjes ermitaños se dedican a la meditación.Budismo en Udawattakele