Kandy

(cingalés: මහනුවර Mahanuwara, pronunciado [mahanuʋərə]; Tamil: கண்டி Kandy, pronunciado [kaɳɖi]).

Es la segunda ciudad en importancia de Sri Lanka. Sin embargo, para los budistas ésta es la capital del Budismo. Sri Lanka tiene 9 provincias y Kandy pertenece a la Provincia Central de Sri Lanka. 

Etimología

La ciudad y la región han sido conocidas por muchos nombres y versiones diferentes de esos nombres. 

El nombre en inglés de Kandy se originó durante la época colonial. Viene de la versión anglicanizada del cingalés Kanda Uda Rata que significa la tierra en la montaña o Kanda Uda Pas Rata, que hace referencia a los cinco condados o países en la montaña. 

Los portugueses acortaron esto a “Candea» y usaron este nombre tanto para el reino como para la capital. 

Hoy por hoy y en cingalés se la llama Maha Nuwara, que significa «Gran ciudad» o “Capital”. Aunque casi todos los srilanqueses llaman a Kandy simplemente Nuwara.

Los niños de Kandy, la capital de las montañas srilankaviajeseden.es
Los niños de Kandy, la capital de las montañas srilankaviajeseden.es

Población

Los últimos datos estadísticos nos dicen que la ciudad tiene una población de 125.400 habitantes. Lo cierto es que en la ciudad vive poca gente. En esta ciudad, como en gran parte de las ciudades de Sri Lanka, gran parte de la población vive fuera de los núcleos urbanos. Si nos regimos por la proporcionalidad que se da en el país, un 72% de la población vive en el campo o fuera de las ciudades urbanizadas.

Etnias en Kandy

Por etnias, Kandy está fuertemente habitada por Sinhala o cingaleses. Un 74,5 % de la población pertenece a la etnia cingalesa. Casi un 11 % son Moros de Sri Lanka. Un 9,5% son tamiles de Sri Lanka y un 3,5 son tamiles de India.

Historia reciente de Kandy 

Para los srilanqueses Kandy es sumamente importante porque fue la última capital de la antigua era de los reyes de Sri Lanka. A lo largo de la historia, el resto del país fue colonizado primero por Portugueses y luego por los Holandeses. Sin embargo Kandy, debido a su estratégica posición en el centro de las montañas, se mantuvo independiente hasta principios del siglo XIX. 

Fueron los británicos los únicos que consiguieron colonizar esta parte del país a principios de 1815. Las tropas británicas lanzaron una invasión que no encontraron resistencia y llegaron a la ciudad el 10 de febrero de 1815. El 2 de marzo de 1815, se firmó un tratado conocido como la Convención de Kandyan entre los británicos y los radalas (aristócratas de Kandia). Con este tratado, Kandy reconoció a Jorge III como su Rey y se convirtió en un protectorado británico. 

Templa de diente de Buda en Kandy, Sri Lanka
Templa de diente de Buda en Kandy, Sri Lanka

La importancia de Kandy

Kandy también es importante para los srilanqueses porque alberga el Templo de la Reliquia del Diente (Sri Dalada Maligawa), uno de los lugares de culto más sagrados del mundo budista. Este conjunto de templos fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.

Topografía y belleza de Kandy
Topografía y belleza de Kandy

Topografía y belleza de Kandy

Esta localidad se encuentra en el interior montañoso de Sri Lanka. Es un lugar sin igual densamente poblado de árboles y vegetación. La ciudad se encuentra entre las cadenas montañosas de Knuckles y la Cordillera Hanthana, lo que le da a la ciudad una elevación de 500 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra junto al lago Kandy artificial y al sur del santuario Udawatta Kele. 

La ciudad se encuentra en medio de colinas en la meseta de la provincia que atraviesa una zona de plantaciones tropicales, principalmente té. 

Clima 

En el sistema de clasificación climática Köppen-Geiger, su clima es selva tropical. Kandy, al estar rodeada por tantas montañas, tiene un clima más frío y húmedo que el resto del país. 

La humedad está generalmente entre 70% y el 79%. 

Tiene su estación seca desde Enero hasta Abril. De Mayo a Julio y de Octubre a Diciembre, la región experimenta su temporada de monzones siendo el tiempo de lluvias e inestabilidad. El mes más frío es Enero y el más caliente en Julio. Desde Marzo hasta mediados de Mayo es el período llamado intermonzón. Durante este tiempo hay lluvia ligera y humedad fuerte.

Qué ver en Kandy | srilankaviajeseden.es
Qué ver en Kandy | srilankaviajeseden.es

Qué ver en Kandy

Además del Templo del Diente, es muy recomendable el Jardín Botánico de Peradeniya, el Bosque de Udawattakele y los templos de Lankatilekka y Ambakke.

Sin olvidar el Esala Perahera. Kandy es muy conocida debido a la procesión anual conocida como Esala Perahera, donde los ataúdes internos utilizados para cubrir la reliquia del Diente de Buda salen en una gran procesión de elefantes, autoridades diversas, bailarines y músicos por las calles de la ciudad. Esta ceremonia, se celebra anualmente en los meses de julio o agosto, trayendo a muchísimos turistas, tanto extranjeros como srilanqueses.