En qué consiste la visita a Pidurangala? Senderismo + Templo

La visita a la Roca de Pidurangala contiene dos actividades. 

Por un lado es una caminata o senderismo. Y, por el otro, es una visita cultural, ya que esta roca alberga también un templo.


Pidurangala desde Hiriwaduna lago

Historia del Templo 

Se cree que la historia del Templo de Pidurangala se remonta al siglo II antes de Cristo. 

Por aquél entonces, Pidurangala ya era utilizado como monasterio budista y se convirtió en un lugar prominente durante el reinado del rey Kassapa (473-495 aC).

Según las antiguas crónicas, el príncipe Kassapa se refugió en la cima de la Roca de Sigiriya después de matar a su padre, el Rey Dhatusena. De esta manera evitó, durante un tiempo, la represalia de su medio hermano Mugalan.

Con la llegada del Rey Kassapa a la Roca de Sigiriya, los monjes tuvieron que  mudarse a la cercana Pidurangala. 

En una especie de “compensación”, el rey Kassapa restauró el templo y lo convirtió en un lugar destacado.

Pidurangala templo

Etimología de Pidurangala

El nombre «Pidurangala» se deriva de la palabra cingalés «pidu + ran + goda». 

Por lo que, traducido al español quedaría como “ Roca con montones de oro ofrecidos». Parece ser que esto es lo que el Rey de Kassapa ofreció a los monjes para mudarse Pidurangala y hacer allí sus meditaciones.

Senderismo en Pidurangala: grado de dificultad

La caminata a la cima de Pidurangala toma alrededor de unos 30 minutos. Si no se está en muy buena forma, será poco más de 50 minutos.

El camino a la cima está bien mantenido hasta llegar al Templo de la Cueva Pidurangala. 

Después del templo de la cueva, la «caminata» se complica un poco ya que hasta la cima hay algunas rocas grandes. 

En el caso de que vayas acompañado de uno de los chóferes o guías en español de VIAJES EDÉN, no tendrás que preocuparte de encontrar el camino. Nuestro equipo de conductores están acostumbrados a hacer esta visita y se encargarán de facilitar las cosas al máximo al viajero.

Por este motivo hay que saber que el grado de dificultad es MEDIO y hay que estar en buena forma para subir.

Senderismo en Pidurangala

Recomendaciones para subir a la roca de Pidurangala

Siempre insistimos a nuestros clientes llevar agua a mano para estar bien hidratados durante todo el circuito. La zona de Sigiriya es especialmente calurosa, por lo que esta recomendación ha de cumplirse a rajatabla.

Además, tratándose de un templo hay que llevar hombros y piernas hasta la rodilla tapados. 

Qué es más interesante subir a la Roca de Sigiriya o a Pidurangala? 

Ambas montañas tienen más o menos la misma altura. Así que las impresionantes y bellas vistas son de 360 grados para ambas rocas.

La Roca de Sigiriya tiene todavía restos de lo que fue un palacio y conforma una de las atracciones turísticas más importantes a la hora de hacer un viaje organizado a Sri Lanka.

Si hay tiempo y os gusta el senderismo, la recomendación de Viajes Edén es hacer ambas visitas.

Sigiriya y Pidurangala

Por qué quedarse sólo con una, si se pueden ver las dos impresionantes vistas? 

Además, Pidurangala ofrece la panorámica de la famosa Roca de Sigiriya. Así que te animamos a subir a la hermana pequeña de Sigiriya en tu viaje a Sri Lanka. Así es como también se conoce a la Roca de Pidurangala.

Si eres joven y te gusta la aventura, visita al amanecer la Roca de Pidurangala y al atardecer la de Sigiriya. Ambos momentos quedarán grabados en tu mente.

No te pierdas los amaneceres y atardeceres de Sri Lanka porque son espectaculares. En esos momentos, sentirás que habrá merecido la pena viajar a Sri Lanka.

Sigiriya desde Pidurangala

Ventajas que tiene subir a Pidurangala

La Roca de Pidurangala está mucho menos concurrida de viajeros que la famosa Roca de Sigiriya. Por lo que, si eres de los que te gustan los lugares no turísticos, ésta es una muy buena elección.

Información adicional: Horario y otras cuestiones

Pidurangala Rock abre a las 5 de la mañana y cierra a las 6 de la tarde.

No se permite entrar con botellas de plástico.

No hay baños en Pidurangala Rock o en el camino.