Qué puedes encontrar en este artículo
Cuándo viajar para coincidir con eventos especiales.
Todos los meses, sin excepción, hay algún evento, fiestas tradicionales y populares en Sri Lanka.
Para empezar, todos los días de luna llena, llamados Poya, son motivo de celebración, tanto para budistas como para hindúes.
Este día multitud de budistas vestidos inmaculadamente en blanco acuden a los templos a meditar.
También para los hindúes los días de luna llena son sagrados y hacer sus ritos junto a árboles, ríos, campos de té…
Basta con pasear por los preciosos campos de té para que puedas ver pequeños altares con Ganesh u otra divinidad. O quizás un trozo de tela atada delicadamente a la rama de un árbol.
Las diferentes culturas y religiones que conviven armónicamente en este pequeño país harán todavía más interesante y colorido tu viaje a la antigua Ceylán.
No sólo tenemos el Esala Perahera en Kandy, también hay otros coloridos eventos en los que puedes participar activamente con los alegres srilanqueses, como por ejemplo, el Aurudu o Año Nuevo Sri lanqués.
A continuación te enumeramos por meses las diferentes fiestas tradicionales y populares de Sri Lanka:
Viajando en ENERO puedes encontrarte con…
La cosecha del arroz, también llamado Thai Pongal. Esta importante fiesta hindú llena de colorido los pueblos tamiles de todo el país. Los hindúes, expertos en decoración multicolor, pasean sus carrozas mega iluminadas por las calles de Nuwara Eliya, Bandarawella, Ella y otros enclaves tamiles. Verás cómo danzan y adoran a sus dioses en estas espectaculares carrozas.
En Colombo se celebra, además, el Duruthu Perahera que es, después del Perahera de Kandy, la fiesta budista más grande de Sri Lanka.
Si viajas a Sri Lanka en FEBRERO verás…
Como todos los tuk-tuks, motos, bicicletas y coches lucen la bandera de Sri Lanka para celebrar el 4 de Febrero el día de la Independencia. En todos los lugares hay fiesta y diversión, conciertos, fuegos artificiales, etc.
Además, también en la capital se celebra el Navam Perahera, la cuarta procesión en importancia.
Viajar en MARZO a Sri Lanka te permitirá…
Conocer qué hacen durante la luna llena los hindúes que celebran el Maha Sivarathri: Toda una noche de vigilia para conmemorar la boda entre Siva y Pavarti
Seguramente el mes más interesante para viajar a Sri Lanka es ABRIL y te contamos porqué:
Los días 13 y 14 de este mes se celebra el Año Nuevo Sri Lankés. Los niños toman vacaciones durante este mes y las familias y amigos se reúnen en casas y hoteles de todo el país.
Tanto los tamiles como los budistas celebran este curioso evento que, para buscar una similitud, representa para los srilanqueses lo que para nosotros serían las navidades.
Es muy divertido ver cómo se organizan los pueblos y barrios para hacer juegos en comunidad, dónde participan absolutamente todos. Mayores y niños juegan a hacer carreras con sacos de arroz, a la gallinita ciega, hacen pequeñas obras de teatro, etc. Una de las más simpáticas actividades es la competición para premiar a la persona que mejor se ríe y a la persona que mejor llora. No te puedes perder alguna de estas actividades si vienes en Abril a Sri Lanka!
Lógicamente se preparan comidas típicas del momento como comen como kokis (fritura de arroz y leche de coco) , Kiribat (arroz con leche), Mung Kavum y otros.
Prepárate para conocer el lado más afable, hospitalario y simpático de los srilanqueses en esta época tan especial!
Si eres de los que les conmueve el budismo, no te pierdas venir a Sri Lanka en MAYO porque…
Durante durante dos días se celebra el Vesak para conmemorar el nacimiento, iluminación y muerte de Buda.
Es un momento de magia dónde todas las casas, locales, instituciones, escuelas, templos y cualquier edificio se iluminan con muchísimos lámparas de papel tipo farolillo.
En ocasiones, también las calles y templos se iluminan con miles de lámparas de aceite. Es espectacular! Es una imagen sin igual que no podrás borrar de tu mente. Es un recuerdo que se quedará grabado en tu mente para siempre.
Aquéllos viajeros que vengan en JUNIO a Sri Lanka tendrán la oportunidad de conocer…
El Vesak Posson en Anuradhapura y Mihintale. Todos los hoteles se llenan hasta la bandera en estas localidades del Norte de Sri Lanka. En esta ocasión se celebra el día que Mahinda trajo el Budismo al país. Miles de budistas acuden a los templos del lugar. También es un espectáculo que conmueve todos los corazones.
Entre estas fiestas tradicionales y populares en Sri Lanka quizá la más llamativa del punto de vista humano son los danssal.
Para los dos vesak se organizan en las ciudades, carreteras y pueblos de Sri Lanka una especie de chiringuitos llamados “danssal” donde se da comida y bebida gratis. El origen de estos chiringuitos es el alimentar y dar de beber a los peregrinos que iban a los templos remotos o lejanos en estos meses de Mayo y Junio.
Hoy en día jóvenes y niños de Sri Lanka se organizan para invitar a todo aquel que se acerque (sean peregrinos o no, eso no importa!) a café, té, zumo, galletas dulces, arroz con vegetales, helado y comidas tradicionales. Se forman grandes colas en los danzales para recibir esa porción de comida o bebida.
La recolección de estos ágapes viene de lo que aporta cada uno de los vecinos o empresarios de la zona, en función de la capacidad económica de cada uno. Todo el mundo aporta una cantidad de rupias, ya sea grande o pequeña, pero todas las personas quieren poner dinero para que en los danssales haya comida y bebida gratis para todos. Es un gran gesto que define el carácter generoso, hospitalario y afable de los srilanqueses.
Qué ver en Sri Lanka en JULIO…
Pues en este mes tenemos dos eventos diferentes:
- El Vel, que celebran los hindúes de Colombo y Jaffna.
- En la Luna Llena de Julio, es absolutamente imprescindible visitar Kataragama. Miles de devotos acuden a este emblemático lugar para celebrar la victoria del dios de la guerras Skanda sobre los demonios. Ojo! porque hay que prepararse para ver escenas un poco masoquistas, pero no deja de ser impresionante la multitud de personas que visitan el lugar. Aprovecha y haz un safari en el Parque Nacional de Yala para ver al escurridizo Leopardo.
AGOSTO es el mes de la procesión ESALA PERAHERA. No te lo pierdas!
Se celebran diferentes Perahera en muchas localidades, aunque la más importante es el Esala Perahera en Kandy. Podrás ver cerca de 100 elefantes ataviados con preciosos trajes de colores y luces paseando por las calles de la ciudad. Cada noche sacan la reliquia del Diente de Buda acompañados de estos elefantes, danzarines, músicos, personalidades … Seguramente es el acontecimiento cultural más importante de Asia y eso hace que los hoteles de Kandy tengan lleno total este mes. De la misma manera, el efecto perahera se nota en la llegada de muchos turistas extranjeros a la isla. Así que reserva tu viaje con una anticipación de 8-9 meses para tener bien organizado este tema y tus vacaciones a Sri Lanka.
También tenemos en Jaffna el Festival Hindú de Nallur. Es el festival más importante del Norte del país dónde miles de devotos acuden a este interesantísimo templo donde OBLIGATORIAMENTE los hombres deben acudir con el pecho destapado.
Si vienes en OCTUBRE y NOVIEMBRE a Sri Lanka podrás acudir al famoso Deepavali
Esta fiesta hindú de las luces y colores celebra el triunfo del bien sobre el mal y el regreso de Rama desde el exilio.
Qué ver en DICIEMBRE en la antigua Ceylon?
Pues bien, este mes se celebra la Navidad. También los niños tienen vacaciones y los hoteles y trenes están abarrotados de locales. Esta fiesta no tiene la misma incidencia que en Occidente, ya que aquí los católicos representan el 8% del total de la población. Además, aquí no hay tanto consumismo con el occidente. Ni mucho menos. Dónde más se nota la llegada de las Navidades es en Negambo y Colombo, ya que es donde mayor concentración de cristianos hay.
Al margen de esta festividad, tenemos también el inicio de la temporada “Pico de Adán”. Desde Diciembre y hasta Marzo, los budistas suben a este pico, especialmente las noches de luna llena. Es muy curioso ver los cientos de chiringuitos vendiendo té y comida para los peregrinos que suben a las 2 o 3 de la mañana este famoso pico. Prepara un buena chaqueta, ya que las temperaturas bajan hasta los 8-9 grados, perfectamente. Amanecer desde este emblemático lugar donde está la huella de Adán, o de Buda es un espectáculo sin igual. De la misma manera, bajar viendo los lagos que rodean las montañas es absolutamente espectacular. La magia de luz y niebla a esa temprana hora de la mañana deja boquiabierto a todo el mundo, sin excepción.
Y finalmente, la Luna Llena de Diciembre también son fiestas tradicionales y populares en Sri Lanka. Concretamente en Anuradhapura, donde se encuentra el sagrado “Árbol Bodhi”, el más antiguo plantado por la mano del hombre.
Cuenta con una agencia local como Sri Lanka Viajes Edén con oficina en Kandy para organizar tus próximas vacaciones.
Somos la única agencia del país que atiende en español desde el mismo corazón de la isla.
Eso nos permite tener información de primera mano para organizar tu viaje a Sri Lanka en función de las fiestas tradicionales y populares de Sri Lanka de cada momento.
Vamos a ayudarte en todo momento, ya que estamos de forma presencial siempre. No lo decimos nosotros. Lee la opinión de nuestros clientes en nuestra web y en los foros de viajes.