Safari en Wilpattu
Si te gustan los safaris auténticos, llenos de aventura y misterio… Te aconsejamos un Safari en Wilpattu!
Aunque Willpattu y Yala son parques muy similares en vegetación y animales que los habitan, este Parque Nacional tiene bastantes menos visitas que Yala.
En Sri Lanka tenemos 22 parques nacionales.
Así que ya ves que la experiencia de hacer kilómetros y kilómetros en un jeep 4×4 buscando animales en la enorme selva de Sri Lanka está garantizada.
Te imaginas con tus prismáticos ondeando el horizonte?
Lo cierto es que mucha gente prefiere Yala porque es dónde más concentración de leopardos se produce de toda Sri Lanka.
Pero hacer un Safari en Wilpattu es muy parecido a hacer un safari en África. Y, por supuesto, también podemos ver leopardos, elefantes y muchos animales más.
Sigue leyendo y te contaremos todo sobre esta reserva natural, la más grande en extensión de Sri Lanka.
Características del Parque Nacional Wilpattu
En este parque se dan los llamados «Willus» o lagos naturales. Son pequeñas cuencas de agua con borde de arena natural que se llenan de agua de lluvia. Estos estanques sirven de fuente de vida de animales y muchas aves del PN Willpattu.
Hay cerca de 205 lagos (Willu) o tanques en un área de 1.317 kilómetros cuadrados, que es lo que mide el parque nacional Wilpattu.
Wilpattu es el parque nacional más grande de Sri Lanka y uno de los más antiguos. Fue designado como parque nacional en 1938.
Dónde se encuentra este parque natural tan poco explorado?
Este parque está en la zona seca de la costa noroeste de Sri Lanka, a unos 30 km de Anuradhapura.
Por este motivo podemos invertir perfectamente 2 o 3 días en esta zona. Por ejemplo, podemos hacer un día la visita a la ciudad antigua de Anuradhapura con Mihintale y otro día, el Safari en Wilpattu.
Es una buena idea pasar la noche en la ciudad de Anura, donde hay más oferta de alojamientos y restaurantes.
Qué puedes ver en un Safari en Wilpattu?
En este gran área natural podemos encontrar hasta 31 especies de mamíferos. Los más destacables son los enormes elefantes, los graciosos osos perezosos, los misteriosos leopardos, los búfalos de agua, sambares, ciervos, mangostas, entre otros.
Respecto a las aves podemos ver enormes águilas, el gallo de la jungla que es autóctono de Sri Lanka, cigüeñas pintadas, cormoranes, gaviotas, ibis y muchas otras.
Además habitan reptiles varios como el lagarto monitor, el cocodrilo, la serpiente rata, la serpiente pitón de India y varios tipos de tortuga.
Clima y lluvias en el parque natural Wilpattu
La temperatura media anual ronda los 25-30 grados centígrados.
Las lluvias se concentran en Marzo y en el monzón del noreste de la isla que es de Diciembre a Febrero.
Sri Lanka Viajes Edén promociona el turismo responsable
Primero de todo tenéis que saber que las autoridades de Sri Lanka sólo permiten hacer Safaris en un 25% del territorio de Willpattu. Esto se hace para proteger al máximo a los habitantes naturales del parque. Así que ya veis que se trata de una actividad que cuida el medio ambiente al máximo. Por lo que forma parte del turismo responsable que queremos promover desde Viajes Edén.
Precio de la entrada al PN Willpattu
50 $ por persona adulta