Qué puedes encontrar en este artículo
Consejos para viajar a Sri Lanka
1. Visado y el pasaporte
El pasaporte debe tener un mínimo de 6 meses de validez.
El visado se consigue a través de la web http://www.eta.gov.lk/.
Si tienes otra nacionalidad distinta de la española, por favor, consulta con tu consulado o embajada cuáles son los requisitos necesarios para viajar a Sri Lanka.

Segundo mail: Aprobación del Visado
2. Mosquitos
Es necesario llevar un buen repelente de mosquitos y aplicarlo según la necesidad. Otra manera de evitar las desagradables picaduras es llevar ropa ligera de algodón que cubra al máximo el cuerpo.
El repelente siempre debe aplicarse después del protector solar, y no al revés, porque el protector solar puede tener sustancias que atraigan a determinados insectos.
3. Protección solar
Se recomienda utilizar el protector solar durante todo el tour.
4. Botiquín
En Sri Lanka encontraréis fácilmente farmacias por todo el país.
Aún así, es muy conveniente preparar un pequeño botiquín con analgésicos y material para el tratamiento de pequeñas heridas como gasas y tiritas.
Por descontado que hay que añadir la medicación que cada viajero esté tomando en su caso.
5. Agua
Se recomienda beber siempre agua embotellada.
Teniendo en cuenta que estamos en un país tropical es aconsejable beber frecuentemente para evitar una posible deshidratación.
6. Vacunas
No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar a Sri Lanka. Consultar con el médico de cabecera.
7. Prendas de vestir
i) Diariamente
Se recomienda el uso de ropa de ligera de algodón y mejor si es de colores claros. Tanto el calzado como la vestimenta ha de ser cómoda y apropiada para este tipo de viaje.
Se aconseja también el uso de un paraguas para proteger tanto de la lluvia como del sol.
ii) En la región de las montañas
Conviene alguna chaqueta o jersey de manga larga, pantalón y chubasquero si se va a visitar la región de las montañas (Nuwara Eliya, Haputale, Bandarawela y Ella) porque puede hacer frío.
iii) En los templos
Para entrar en los templos es necesario llevar piernas (hasta debajo de la rodilla) y hombros cubiertos. La vestimenta debe ser recatada, ni muy escotada ni muy estrecha.
Es obligatorio descalzarse en los lugares sagrados, pero se permite y, de hecho es muy recomendable, el uso de calcetines.
Traer un par de calcetines para andar descalzos en los templos y lugares sagrados.
Esta norma es de general cumplimiento, es decir, tanto para hombres como para mujeres.
8. Moneda, Dinero y Tarjetas de crédito o débito
La moneda es la rupia Sri Lanka, escrito LKR o Rs.
Se pueden cambiar euros y dólares indistintamente en el aeropuerto y/o en bancos y oficinas de cambio existentes en todo el país. (No hay una gran diferencia entre el cambio que ofrece el aeropuerto y el de un banco o una oficina de cambio)
Es recomendable cambiar los euros en el aeropuerto el día de la llegada a Sri Lanka. Avisar al vuestro chófer cuando necesitéis cambiar más dinero. Él os indicará el lugar más cercano o apropiado.
Las tarjetas de crédito están aceptadas en todos los hoteles y en la gran mayoría de establecimientos.


9. Conversión moneda
La conversión aproximada actual del EURO es de 340 rupias (Septiembre 2023)
10. Propinas
En Sri Lanka es costumbre dejar propinas a los empleados de restaurantes, hoteles, conductores, guías, etc. Los ejemplos que te pueden servir son los siguientes:
* En los restaurantes se recomienda dejar una propina aproximada del 10% del total de la cuenta, siempre y cuando el servicio sea correcto. No es necesario dejar propina cuando en la cuenta o recibo del restaurante se haya incluido un importe por «service charge».
* Los maleteros de los hoteles suelen esperar una propina de 200 (0.55€) rupias por maleta.
* Los jeeps de los safaris suelen recibir unas 2.000(5.75€) rupias por jeep por medio día de safari y 3.000 (8.50€) rupias si el safari es por un día completo.
* En cuanto al conductor es habitual dejar una propina siempre y cuando que hayan hecho un buen trabajo. Valga como referencia unas 4 € por día de viaje y viajero.
11. Conducción
Por una cuestión de seguridad tanto para los viajeros como para el chófer, la conducción en carretera debe finalizar a las 6 de la tarde que es cuando termina la luz solar.
12. Teléfono
Hay cobertura de teléfono por todo el país. Resulta conveniente comprar una tarjeta SIM y poder así hacer llamadas desde un móvil libre a fuera y dentro de la isla.
Leer más sobre este tema en nuestro artículo de Internet y teléfono en Sri Lanka.
13. Internet
En la mayoría de alojamientos y establecimientos disponen de wifi gratuito.
14. Presupuesto diario
El presupuesto aproximado para las comidas y cenas es de 15-20 euros por día, sin bebidas alcohólicas. El vino, cerveza y otros son caros en este país y este presupuesto se verá incrementado en función del tipo de bebida que se tome, al igual que en España.
15. Diferencia horaria
Respecto a España: 3,5 horas en verano y 4,5 en invierno.