La diversidad lingüística de Sri Lanka

Nos encontramos en un país donde han convivido muchas lenguas y por lo tanto, la diversidad lingüística de Sri Lanka es muy rica, actualmente, las más habladas son: el cingalés, el tamil y el inglés.

Especialmente, las lenguas de Sri Lanka, se divide entre hablantes cingaleses y tamiles, las dos lenguas oficiales. Igualmente, muchos de ellos, sobre todo en las zonas turísticas, también hablan inglés.

División de hablantes tamiles y cingaleses en el mapa de Sri Lanka
División de hablantes tamiles y cingaleses

 

Cingalés

El cingalés, singalés o sinhala es una lengua de la familia indioeuropea. Ésta es hablada por los cingaleses, es decir, el grupo étnico con mayor población de Sri Lanka.

Llegó a la isla en el siglo V a. C. con la llegada de unos guerreros procedentes del Norte de la India e impusieron sus tradiciones. Los primeros escritos son del siglo XIII-XIV d. C. Además, ha sido muy influenciada por los periodos coloniales y sus lenguas, portuguesa, holandesa e inglesa.

Cartel en cingalés situado en un templo cerca de Kandy
Cartel en cingalés

 

Esta lengua sigue un silbario de 56 letras procedente del «grantha», por lo que las consonantes y vocales suelen ir juntas.

Alfabeto cingalés, procedente del
Alfabeto cingalés

 

La mayoría de la población, un 75% es cingalesa, por lo que es la lengua más utilizada en Sri Lanka.

Algunas palabras en cingalés son:

  • Stutti: gracias
  • Halo:hola
  • Subha udaēsanak: buenos días
  • Passe hamba vemu: hasta luego

 

Tamil

El tamil es una lengua drávida, es decir, que pertenece a un grupo de lenguas preindoeuropeas. Sobre todo se habla en Tamil Nadu (India) y en el noreste de Sri Lanka. Además de en Singapur y Malasia.

Para la escritura se utiliza el alfabeto brahmi, donde se combinan consonantes con vocales creando así caracteres silábicos.

Alfabeto brahmi, utilizado por los tamiles
Alfabeto brahmi, utilizado por los tamiles

 

Los primeros textos que se encuentran de esta lengua son del siglo I d.C. Por lo que, el tamil es considerado como una de las lenguas habladas con más años de vida.

Inscripciones tamiles en un templo
Inscripciones tamiles en un templo

 

Alrededor del mundo es hablado por más de 77 milliones de personas. En Sri Lanka, la población tamil representa al 9%. Aunque hay que tener en cuenta que hablan tamil los sri lankeses tamiles, los tamiles procedentes de India y la gran mayoría de los sri lankeses musulmanes.

Inglés

El inglés tuvo mucha importancia debido a que fue una colonia inglesa, pero actualmente solo es la lengua materna de un 10% de la población, aunque una gran parte de la población entiende y se puede expresar en inglés.

En las escuelas se aprende inglés, pero también se utiliza en los ámbitos científicos y comerciales.

Hay algunas palabras diferentes en el inglés de Sri Lanka que son diferentes al británico, por ejemplo:

  • Hotel: restaurante
  • Bugger: persona, en un registro coloquial (similar a «guy» del norteamericano)
  • Shorteats: snacks, comida entre horas

Además de cambios en el vocabulario, también sucede con la gramática, se repiten adjetivos para enfatizar y en algunas ocasiones se omite el artículo «the», por ejemplo. Igual sucede con la pronunciación.

Pero, por lo general, como se ha comentado, en los lugares turísticos se habla un inglés teniendo en cuenta al turista, así que es fácil de entender si se conoce la lengua.

Sri lankeses paseando
Sri lankeses paseando

 

Las lenguas de Sri Lanka, además, debido a la convivencia con otras lenguas han recibido influencias de  otras lenguas. Algunas de los países vecinos (India, Maldivas y Malasia) y otras del período colonial (portugués, holandés y británico). También, tiene importancia la población musulmana, ya que ha influido con la utilización de algunas palabras árabes.