Qué puedes encontrar en este artículo
El centro de las ciudades en Sri Lanka
El otro día una persona que va a viajar en Octubre nos pidió estar alojada en hoteles situados en el centro de las diferentes ciudades y pueblos de Sri Lanka.
Esta situación para nuestra Agencia no es nueva. Son muchas las personas que nos piden estar alojados en hoteles céntricos para poder pasear o tomar algo a cualquier hora, tal cual lo hacemos en nuestro país.

En Sri Lanka no existe el centro.
Esto tiene un pequeño inconveniente porque la gran mayoría de ciudades y pueblos de Sri Lanka, incluso las capitales de provincia, no tienen centro. O, al menos, el tipo de “centro” al que estamos acostumbrados los españoles.
En España tenemos costumbre de tener hoteles céntricos.
Para los españoles el centro es un lugar que a menudo tiene un centro histórico, donde la gente vive y que, además, hay tiendas, bancos, bares, hoteles, etc.
Un lugar donde, tanto de día como de noche, hay movimiento de personas, comercios y transportes.

Los srilanqueses prefieren que los hoteles estén fuera de las ciudades
Suponemos que por influencia colonialista, las ciudades en Sri Lanka son lugares donde hay comercios, bancos, tiendas y no mucho más. Esto hace que fuera del horario comercial no haya personas y transportes funcionando.
La gente no vive en las ciudades, sino que en la periferia. Tampoco las ciudades tienen un centro histórico donde pasear o tomar algo.
Para esto los locales van a hoteles donde hay dentro restaurantes y bares con jardines donde pueden pasear como nosotros hacemos en las ciudades y pueblos de España.
Es por este motivo que los hoteles casi nunca están en los centros urbanos. Además, los locales prefieren hoteles que estén emplazados en lugares alejados del ruido de las ciudades y que tengan un entorno muy especial: un río, un campo de arroz, una montaña, etc.
Por esta razón que no tenemos hoteles en el centro.
La excepción que confirma la regla
En toda Sri Lanka hay dos excepciones: Colombo y Fuerte de Galle.
En la capital y en la pequeña Galle sí hay algunos lugares donde se puede pasear, comprar, tomar algo y, además, hay gente viviendo.
Aunque estemos en un país superpoblado, dentro de esas dos ciudades no vive muchísima gente, sobre todo si lo comparamos con el sistema de viviendas de España. Es decir que no hay grandes edificios, uno tras otro, albergando a muchas personas. Aunque en Colombo últimamente se están construyendo este tipo de edificaciones que son absolutamente nuevas para el país.

La capital
En Colombo podemos pasear por el Galle Face que es un paseo que bordea el mar, como una especie de “malecón”. Es un lugar donde van los srilanqueses a jugar con cometas, a pasear, a comprar en los variados chiringuitos que venden “snacks”. En definitiva, a pasar la tarde tranquilamente… En el caso de que visitéis la capital, aunque sea de paso, no os perdáis la imagen de niños y mayores con sus cometas. De verdad, es absolutamente recomendable en un viaje a Sri Lanka.
También tenemos la plaza de la Independencia donde, además del Salón Conmemorativo de la Independencia de Sri Lanka, hay un gran espacio donde se puede caminar, ir al cine, comprar en las diferentes tiendas, etc.
Otros ejemplos son el Hospital Holandés, el Dutch Hospital en inglés, hecho centro comercial donde hay, sobre todo, bares y restaurantes.
También tenemos el parque Viharamahadevi, Lago Beira,

El Fuerte de Galle
Otro lugar maravilloso para pasear! Éste sí tiene un centro histórico con tiendas, muchas cafeterías, restaurantes, etc.
Es una delicia deambular por las calles empedradas del Fuerte de Galle, ver los grandes árboles “ficus” de sus plazoletas, los balcones y ventanas de sus casitas…
Nadie queda decepcionado de este pequeño enclave del Sur del país, bordeando el mar Índico. Indudablemente es una visita imprescindible en un viaje a Sri Lanka.
En definitiva…
Cuando estemos preparando vuestro viaje a Sri Lanka tenéis que tener en cuenta que es un lugar donde, en la mayoría de los casos, lo interesante no está en las ciudades, sino fuera de ellas.
En el caso de Sri Lanka los lugares históricos, la mayoría de las veces, no están en el centro de las ciudades. Como tampoco lo está, la exuberante naturaleza que contemplaréis en todos los caminos que vais a recorrer.
Buscar similitudes entre las ciudades de España y Sri Lanka tiene poco sentido. Realmente es muy difícil comparar un país y otro.
Viajar es aprender, experimentar cosas nuevas… Abrid la mente porque en este país vamos a ver cosas muy diferentes respecto de España. Sobre todo porque estamos hablando de diferentes continentes con muy diferentes culturas.